COVIDatos


viernes, 5 de febrero de 2021

Conoce los tratamientos caseros para recuperar el olfato tras contagiarte de Covid-19 [VIDEO]

 

Conoce los tratamientos caseros para recuperar el olfato tras contagiarte de Covid-19 [VIDEO]

La pérdida de este sentido se debe a que el virus produce inflamación en las fosas nasales, ocasionando una rinitis que afecta a las terminaciones nerviosas, cuando pasa la inflamación desaparece la hiposmia o pérdida parcial del olfato.


EsSalud brinda tratamiento a pacientes COVID-19 para que recuperen sentido del olfato
Volume 90%
 

EsSalud brinda tratamiento a pacientes COVID-19 para que recuperen sentido del olfato

REDACCIÓN PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe           04/02/2021

Especialistas del Hospital Nacional Alberto Sabogal de EsSalud, vienen brindando tratamiento a sus pacientes que vencieron el COVID-19, para que puedan recuperar el sentido del olfato. Esto a través de rehabilitaciones y terapia olfativa.

El doctor Luis Peralta Valderrama, jefe del servicio de Otorrinolaringología del mencionado nosocomio, informó que el tratamiento consiste en indicaciones de omega 3, vitamina A y rehabilitación olfativa.

“Es un tratamiento bueno, bonito y barato y se basa en la estimulación. Para llevarla a efecto se utiliza un set de aromas, como el limón, pétalos de rosa, clavos de olor y eucalipto, los cuales los pacientes deben olerlos durante tres meses en la mañana y noche”, comentó Peralta.

Rehabilitación olfativa (Foto: EsSalud).

Rehabilitación olfativa (Foto: EsSalud).

Además, explicó que para esta técnica es importante recurrir a los recuerdos, a las experiencias vividas con esos elementos. Considerando que el bulbo olfativo está cerca de las regiones del cerebro ligadas a la memoria, y que el olfato es uno de los sentidos más conectados a las experiencias vividas.

CAUSAS

Asimismo, el vocero de EsSalud precisó que la mayoría de pacientes recuperan el olfato en poco tiempo, al señalar que la pérdida de este sentido se atribuye a que el virus produce una inflamación en las fosas nasales, ocasionando una rinitis que afecta a las terminaciones nerviosas y cuando pasa la inflamación desaparece la hiposmia o pérdida parcial del olfato.

“Si el problema olfativo demora meses puede tratarse de un daño producido por el SARS COV 2, el cual toma la vía nerviosa, va al bulbo olfativo y de ahí al centro del tronco cerebral, lo que exigirá más tiempo para recuperarse aunque en pocas ocasiones no se logra”, señaló.

Según el doctor, la pérdida parcial (hiposmia) o total (anosmia) del olfato, es uno de los síntomas más comunes que sufren las personas que contraen el COVID-19. Dijo que la afección puede durar unos pocos días o varias semanas y en algunos casos mucho más tiempo.

Informó que la pérdida del olfato es un indicador de la presencia del COVID-19, siendo hasta un 22.7% más sensible que las pruebas de temperatura. Recomendó oler vinagre u otro elemento que podría servir para detectar a la persona infectada.

“Cuando se hace un descarte poblacional, es más fácil reconocer así al infectado por Covid -19. Además, hasta un 12% de pacientes solo llegan a tener la hiposmia sin ningún otro síntoma”, finalizó.

Fuente: diario Perú 21

en febrero 05, 2021
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Dinamarca, el primer país que da por finalizada la pandemia del covid-19

  Dinamarca, el primer país que da por finalizada la pandemia del covid-19 Jose Luis Montenegro lun, 31 de enero de 2022 1:33 p. m. Como si ...

  • ¿Sabes si eres “persona de riesgo” ante la COVID-19?
    ¿Sabes si eres “persona de riesgo” ante la COVID-19? Esta calculadora te ayuda a saber qué tanto se puede complicar tu salud por contagio Un...
  • Coronavirus: OMS afirma que revisará eficacia de la vacuna rusa
      Coronavirus: OMS afirma que revisará eficacia de la vacuna rusa La organización está en contacto con las autoridades rusas y de otros país...
  • La reapertura de las escuelas debe ser prioritaria una vez levantadas las restricciones debidas al COVID-19
      Noticias ONU La reapertura de las escuelas debe ser prioritaria una vez levantadas las restricciones debidas al COVID-19 15 Septiembre 202...

PRIMERO MI SALUD

PRIMERO MI SALUD

Buscar este blog

  • Página principal

Denunciar abuso

Etiquetas

  • "Sputnik V"
  • 150 días de emergencia
  • 19990
  • 2da ola de COVID-19
  • abandono escolar
  • Afiliados
  • AFP
  • aislamiento
  • Ampe
  • anticovid
  • anticuerpos
  • Argentina
  • Banco de la Nación
  • Bancos
  • BCR
  • Callao
  • cama UCI
  • celular
  • células
  • cerebro
  • Chimbote
  • China
  • Christian Drosten
  • ciencia
  • cientificos
  • científicos
  • ciudadanos
  • CMP
  • Colegio Médico del Perú
  • colegios
  • Comisión multisectorial
  • Confiep
  • confinamiento
  • Consultorios móviles
  • contagio
  • contagios
  • corazón sano
  • coronavirus
  • correo malicioso
  • COVID
  • COVID-19
  • Cristo Moreno
  • cuarentena
  • cuarta dosis
  • cuerpo
  • curva peruana
  • Defensoria del Pueblo
  • Delta
  • desconfinamiento
  • Dinamarca
  • Diputados
  • domingos
  • Donald Trump
  • Dr. Massé
  • economía
  • Economía en recesión
  • EE. UU.
  • EE.UU.
  • Emergencia
  • enfermedad cardíaca
  • enfermedades dermatológicas
  • ensayos clínicos
  • escándalo
  • escolares
  • escuelas
  • espacio para la memoria. piedras
  • espectrometía
  • estado de emergencia
  • Estados Unidos
  • estafas
  • estudiantes
  • estúpido
  • Europa
  • exoferas
  • fallecidos
  • falsos negativos
  • fármacos
  • Fase 3
  • fase presintomática
  • FDA
  • global
  • globali
  • globaliz
  • globaliza
  • globalizac
  • globalizaci
  • globalizació
  • globalización
  • Gobierno
  • Gobierno alemán
  • hipoertensos
  • hospital Carrión
  • humanos
  • Iglesia
  • INEI
  • infecciones
  • infodemia
  • inmovilización
  • Inmunidad de rebaño
  • invierno
  • Israel
  • Jeremy Farrar
  • Li-Meng Yan
  • Lima
  • macrófagos
  • madre naturaleza
  • Mapa de calor
  • mascarilla
  • Mascarillas
  • médico
  • medidas restrictivas
  • medidas sanitarias
  • MEF
  • México
  • Ministra
  • Minsa
  • Miss Venezuela
  • muertes
  • nacionalismo de vacunas
  • Nerdgasmo
  • no vacunarse
  • Nueva Zelanda
  • nuitres
  • obesidad
  • OMS
  • ONP
  • ONU
  • ONU. colegios
  • opinólogos
  • oxígeno
  • oxígeno gratis
  • pacientes
  • pandemia
  • paradigma de la salud
  • PCR
  • Pensionistas
  • persona de riesgo
  • Perú
  • Pfizer
  • planta de oxígeno
  • planta itinerante
  • Procesión del Señor de los Milagros
  • pruebas moleculaes
  • pruebas moleculares
  • pruebas moleculartes
  • pruebas moleculates
  • pulmones
  • Querétaro
  • rciudadanos
  • rebciudadanos
  • rebrote
  • rebroteciudadanos
  • reciudadanos
  • Reino Unido
  • Relaciones Exteriores
  • relaciones sexuales
  • República de China
  • reuniones familiares
  • revista Science
  • revista Scienceciencia
  • RSNo 079-2020-RE
  • Rusia
  • Sala Situacional
  • Santiago de Chile
  • SARS-CoV-2
  • SBS
  • segunda ola del coronavirus
  • semáforo epidemiológico
  • show enlatado
  • Sinadef
  • Sinovac
  • Sistema Informatico Nacional de Defunciones
  • sistema inmunitario
  • tercera dosis
  • terribles estragos
  • test
  • test casero
  • test de COVID-19
  • testículos
  • tigres
  • toque de queda
  • trabajadores de la salud
  • Turquía
  • UCI
  • Unesco
  • Universidad de Oxford
  • UPCH
  • usuarios
  • vacuna
  • vacuna de Sinovac
  • vacuna peruana
  • vacuna sorpresa
  • vacunas
  • variante delta
  • víctimas
  • Víctor Zamora
  • viróloga
  • virólogo
  • virus
  • Vladimir Putin
  • Wuhan
  • Zimic

Archivo del blog

  • enero 2022 (1)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (8)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (31)
  • marzo 2021 (92)
  • febrero 2021 (61)
  • enero 2021 (52)
  • diciembre 2020 (46)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (52)
  • septiembre 2020 (63)
  • agosto 2020 (49)
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.